Jorge Neri Bonilla MENU   ≡ ╳
  • Cambiemos
  • Autorretrato
  • Cambio16
  • Audiovisual
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
Skip to content
Jorge Neri BonillavLa permacultura

Ana Digón y Jorge Neri Bonilla: La permacultura permite que no agotemos nuestros recursos

By francisco neriCambiemos27 de marzo de 202121 de noviembre de 2021 No comments yet

Para Digón, en la actualidad “se están haciendo muchísimas cosas” por el medio ambiente y la naturaleza “que, desafortunadamente, no salen en los medios (de comunicación) de masas”. Aunque la experta reconoce que ahora mismo se está difundiendo un mensaje de miedo y la idea de que “alguien (gobiernos, científicos) tiene que venir a resolver esto”, hay  “medidas muy concretas y factibles que están en mano de la gente” que quiere contribuir a un cambio.

“Todos en el mundo tenemos algo que hacer y algo que aportar. Lo primero es abrir la mente, abrir los ojos y comprender cuáles son las leyes básicas de la vida. Si las comprendemos y las potenciamos, tenemos las soluciones en nuestras manos”, asegura Digón. En ese sentido, entender el concepto de permacultura y agricultura regenerativa es muy beneficioso. 

La permacultura

“La permacultura, como concepto, nace en Australia y significa cultura permanente y agricultura permanente. Es un sistema de diseño (que consiste) básicamente en pensar en todos los elementos que forman parte de un sistema vivo y del cual los humanos podamos extraer lo que necesitamos (alimentación, de tejidos, materiales, recursos) de forma que no agotemos esos recursos naturales, sino que vayamos enriqueciéndolos cada vez más”, explica Digón. 

Así, para hacer un buen diseño, hay que partir de la sabiduría de nuestros ancestros que “trabajaban en armonía y sincronicidad con los ciclos de la naturaleza y sus interacciones”, además de utilizar ciencia puntera, como la microbiología, y tecnología apropiada. “No grandes maquinarias que al final es muchísimo gasto de combustible sino que es utilizar la tecnología adecuada en el momento adecuado por el motivo adecuado”, indica Digón. 

Además, la agricultura regenerativa puede ser una opción para todos, incluso en un mundo superpoblado. “Esa es la buena noticia (…) La base de la permacultura y la agricultura regenerativa es un suelo vivo. Hay una serie de elementos que la naturaleza desarrolló a lo largo de millones de años que están en absoluta simbiosis: el suelo vivo, la planta, el herbívoro, las aves y el depredador. Eso es un todo dinámico que se va moviendo y los humanos hemos roto eso”, indica Digón. 

La importancia de la alimentación 

Digón también sugiere “consumir mucha menos carne de la que se consume en el mundo Occidental. Hay una epidemia de enfermedades degenerativas ahora mismo que tiene que ver mucho con la alimentación”. Para la especialista, los alimentos están “intoxicados” porque han sido tratados con fertilizantes químicos e insecticidas. “Somos lo que comemos. Eso se va acumulando en el cuerpo. No es casualidad que tengamos esta epidemia de enfermedades ahora porque algo estamos haciendo mal”. 

Para no caer en el círculo vicioso, Digón recomienda comprar productos con certificado ecológico. “Es un gran paso para filtrar. Yo cuando compro ecológico, en este país (España) por lo menos, uno sabe que no se han utilizado ciertos tóxicos químicos ni transgénicos. Eso es muy importante”, comenta. 

Sin embargo, otros pasos como visitar al productor, aunque pueden ser necesarios, son más difíciles de llevar a cabo. En ese sentido, asegura que se está debatiendo el uso de una “certificación regenerativa”, que ya se está llevando a cabo en Estados Unidos. Pero uno de los problemas es que no hay pasos específicos para seguir solo una máxima, que es: cuidar los suelos vivos. 

Conectar con la Tierra

Por último, Digón aseguró que para educar a los niños en nuevo paradigma es importante que toquen la naturaleza y se sientan parte de ella. “Tener un huerto escolar, llevar a los niños al campo el fin de semana, que se manchen, se mojen. Es muy bueno eso. Que entiendan los procesos naturales”. 

Al final, para Digón las tecnologías que salvarán el mundo son “la fotosíntesis de las plantas, la digestión de los hervíboros y la alquimia que se da en el suelo, la microbiología” ya que son sistemas que captan carbono. “Si todos los terrenos arables del mundo, hicieran este tipo de manejo para un círculo virtuoso, en 10 años estaríamos captando el carbono adicional inorgánico de la atmósfera y llegaríamos a los niveles preindustriales”, afirma. 

Ana Digón a Jorge Neri: La permacultura permite que no agotemos nuestros recursos
La permacultura permite que no agotemos nuestros recursos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

Suscripcion Cambio16 2282
Ana Digón a Jorge Neri: La permacultura permite que no agotemos nuestros recursos
Tagged: agricultura regenerativa, alimentos, Jorge Neri Bonilla medioambiente, Jorge Neri Cambio16, medioambiente, naturaleza, permacultura, suelos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Jorge Neri Bonilla - Política de privacidad - Política de cookies - Términos y condiciones de uso DMCA.com Protection Status
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR