Jorge Neri Bonilla MENU   ≡ ╳
  • Cambiemos
  • Autorretrato
  • Cambio16
  • Audiovisual
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
Skip to content
Jorge Neri Bonilla reinventar el arte de vivir

Gunter Pauli con Jorge Neri en la Carta de Santiago, (RE)imaginando el arte de la vida

By Jorge Neri BonillaCambiemos6 de noviembre de 202121 de diciembre de 2021 1 Comment

El editor de Cambio16, Jorge Neri Bonilla y el activista climático Gunter Pauli, autor de La economía azul (The Blue Economy) y fundador de ZERI, entablaron en el foro Carta de Santiago el diálogo «Camino inglés: (Re)Imaginando el arte de la vida». Ambos se refirieron a la importancia de hacer compatible el compromiso medioambiental y el crecimiento empresarial, promoviendo una economía basada en el binomio formado por creatividad y ciencia, con el objetivo de impulsar empresas que generen beneficios respetando el planeta.

Para comenzar el diálogo y entrar en materia de sostenibilidad, Jorge Neri le preguntó a Pauli si la sostenibilidad y la economía azul es una utopía, el sueño de unos cuantos o es el futuro de esa sociedad que queremos, es decir, una realidad. El economista respondió que el escogió como título «l’art de vivre» (el arte de vivir) porque siempre ha buscado una forma de reimaginarse cómo podríamos vivir con calidad y sabiduría.

Pauli hizo un recorrido de las culturas que han debido adaptar su arte de vivir. Recordó al grupo étnico denominado kogui. «Una cultura extraordinaria. Cuando los españoles llegaron a la costa caribe de Colombia, ahora Santa Marta, los kogui decidieron no confrontar a los españoles, sino retirarse a las montañas de la sierra nevada de Santa Marta», contó.

Siendo agricultores y pescadores, los kogui se convirtieron también en constructores de la nueva ciudad sostenible de la época. A unos 2.000-2.500 metros de altura, porque el español con su caballo no podía llegar hasta ahí, vivieron 200 años construyendo «la ciudad perdida». Un asentamiento urbano sostenible.

Jorge Neri y Gunter Pauli en Carta de Santiago, reinventar el arte de vivir

Jorge Neri Bonilla (@jorgeneribo) participa en el foro #CartaDeSantiago junto a Gunter Pauli (@MyBlueEconomy), en una conversación sobre "el camino francés".@Xunta, @CulturaXunta, @FPaideiaGaliza

Mira aquí su participación ➡️ https://t.co/bu4IVBEmpG pic.twitter.com/kQ1gciomPG

— Cambio16 (@Cambio16) November 5, 2021

Repensar y reinventar la economía

Gunter Pauli aseguró que si queremos la sostenibilidad tenemos que vaciar el cerebro de los conocimientos que nos ha llevado la crisis de hoy. Los kogui a miles de metros no tenían maestros que les enseñara, pero encontraron uno in superable: la naturaleza. Aprendieron a observar la naturaleza, aprender de ella, reconstruir una vida y un arte de vivir. Una vida autosuficiente como nunca hemos conocido. Esta es la única cultura de la historia moderna que la totalidad de su población ha descubierto dos veces «el arte de vivir».

Sobre la economía, dijo que tenemos que repensarla, reinventarla. «La que tenemos nos ha dado todos estos problemas. Los kogui no tienen pobreza, no tienen hambre a 3.500 metros de altura. Nosotros, en cambio, estamos aumentando el hambre, el suicidio está a niveles nunca alcanzados en la historia. Algo estamos haciendo mal», dijo.

El editor de Cambio16 explicó que desde el punto de vista filosófico pareciera que lo que nos ha llevado a donde estamos es mucha ignorancia con prepotencia. «Los seres humanos pretendimos dominar la naturaleza. Precisamente, lo que más le llama la atención del libro de Pauli es que pide que «no dominemos a la naturaleza, sino que aprendamos de la sabiduría que la naturaleza, que es la creación». ¿Cómo hacemos para que la conciencia colectiva se incorpore y cómo lo masificamos?, preguntó.

Jorge Neri y Gunter Pauli en Carta de Santiago, reinventar el arte de vivir
Jorge Neri y Gunter Pauli en Carta de Santiago, reinventar el arte de vivir

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»
Tagged: Carta de Santiago, Gunter Pauli, Jorge Neri Bonilla medioambiente, Jorge Neri y Gunter Pauli en Carta de Santiago, medioambiente, naturaleza, reinventar el arte de vivir

One thought on “Gunter Pauli con Jorge Neri en la Carta de Santiago, (RE)imaginando el arte de la vida”

  1. Pingback: Jorge Neri destaca entre los latinos más influyentes de la acción climática

Comments are closed.

Copyright © 2020 Jorge Neri Bonilla - Política de privacidad - Política de cookies - Términos y condiciones de uso DMCA.com Protection Status
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR