Jorge Neri Bonilla MENU   ≡ ╳
  • Cambiemos
  • Autorretrato
  • Cambio16
  • Audiovisual
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
Skip to content
Jorge Neri Bonilla: La pobreza, un problema de todos

La pobreza, un problema de todos. La solución también

By Jorge Neri BonillaCambiemos10 de febrero de 202210 de febrero de 2022 No comments yet

La pobreza se está tragando a la humanidad. Su ritmo de expansión se ha multiplicado desde que empezó la pandemia a finales del año 2019 y se afianza como la nueva forma de esclavitud. En la tercera década del siglo XXI, con asombrosos avances tecnológicos y científicos, no es lógico que la pobreza se imponga y le gane la batalla a la humanidad y hasta a la existencia del planeta.

Nos cuesta entender que la pobreza es un proble­ma de todos, de ricos y de pobres, y que, entre todos, debemos encontrar so­luciones reales, viables y efectivas. Lejos de ser un planteamiento desde la envidia es pragmático, para evitar el colapso del sistema. La existen­cia humana, la preservación de la biodiversi­dad y hasta del agua misma dependen de la eliminación de la pobreza.

Algunos pueden argumentar que la pobre­za existe desde siempre, y que no ha pasa­do nada. Es posible, pero ya hasta China, que con Mao alardeaba de que era capaz de sacri­ficar en una guerra a 300 millones de sus ciu­dadanos, ha hecho un gran esfuerzo en las últimas décadas por incorporar a los 600 millo­nes que había dejado atrás. Pese a los esfuer­zos innegables en salud, educación, empleo y servicios públicos, todavía el porcentaje de la población mundial en situación de pobreza es abrumador y debe llenarnos de vergüen­za.

No hemos sabido extirpar los factores que multiplican la pobreza, destruyen oportunida­des, esquilman recursos y acrecientan el mie­do al cambio, a un mundo más humano, jus­to y regenerativo. Siguen ahí las dictaduras, el creciente deterioro educativo, la corrupción, la trata de personas, las guerras, los conflic­tos étnicos, la escasez de agua y los sistemas de producción que desprecian el medio am­biente.

Con covid o sin covid, la pobreza no es sos­tenible. Solo en España, casi 12 millones de personas están en riesgo de pobreza. Y no son migrantes, sino mayoritariamente españoles (72%). En el mundo, la pandemia ha empujado a 115 millones de personas a la pobreza extre­ma. Se quedaron sin trabajo, sin energía, sin transporte, sin comida. Han empeorado las ci­fras, ya paupérrimas, del Banco Mundial so­bre la economía familiar de los ciudadanos de menos recursos: no han parado de hundirse.

El Informe de 2021 del Laboratorio de las Desigualdades es demoledor: más de la mi­tad de la población mundial (aproximada­mente 3.800 millones de personas) apenas aprovecha el 2% de la riqueza global, y un 10% de la población mundial acumula, sin embargo, el 76% de la riqueza. Los datos de Bloomberg indican que solo en el año 2020, cuando más destrozos en la economía cau­só la pandemia, los 50 individuos más ricos del planeta sumaron a su fortuna la cantidad récord de 640.000 millones de euros. Para reducir la pobreza, siguiendo nuestra misión de colaborar en la construcción de un mun­do más humano, justo y generativo, quiero plantear algunas soluciones:

1. En lo humano, no ser indiferente ante la po­breza y el sufrimiento humano. Precisamos el indispensable cambio de conciencia por el que tanto luchamos en Cambio16. Involu­crarnos cada uno desde nuestro rango de ac­ción y posibilidades. Deberíamos considerar volver a la práctica del diezmo para la ayuda de las comunidades más necesitadas. En al­gunos países, por ejemplo, como en Estados Unidos, la reputación de las familias adinera­das se mide por las donaciones realizadas de acuerdo a su patrimonio.

2. En lo justo (justicia social), implementar mejores mecanismos de distribución de la ri­queza. Aclaro que no se trata de quitarle a los ricos para regalarle a los pobres, sino de crear nuevos mecanismos de valoración para que la repartición de la riqueza sea más justa. Vi­mos en la pandemia cómo los héroes fueron ciudadanos corrientes, los que menos dinero ganan, según la cadena actual de valoración del trabajo, como enfermeros, limpiadores, agricultores, policías, médicos, etc. Además, hay que implementar el capitalismo de im­pacto, en el cual las empresas se valoran no solo por las ganancias, sino también, y especialmente, por el impacto favorable (desarrollo y bienes­tar) en las comunidades donde operan.

https://www.cambio16.com/la-pobreza-un-problema-de-todos-la-solucion-tambien-jorge-neri-bonilla/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

Tagged: cambiemos, Jorge Neri Bonilla, Jorge Neri Cambio16, Pobreza, Pobreza mundial, una nueva humanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Jorge Neri Bonilla - Política de privacidad - Política de cookies - Términos y condiciones de uso DMCA.com Protection Status
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR